Nueve infracciones graves fueron las cursadas durante los tres días que duró la Fiesta Grande del Niño Díos de Sotaquí
El personal del departamento de Tránsito del municipio realizó una exhaustiva fiscalización durante la festividad religiosa, con el propósito que los automóviles que se dirigían a Sotaqui, principalmente de la locomoción colectiva, tuvieran todos sus documentos en regla.
Gran cantidad de automóviles y locomoción colectiva llega año a año a la Fiesta de Sotaqui. Es por este motivo, que el departamento de Tránsito del municipio de Ovalle realizó una exhaustiva fiscalización, principalmente de los vehículos de la locomoción colectiva. Para estos efectos se habilitó un sector, cercano a Los Peñones, donde se hizo este control.
Durante estas tres jornadas, donde llegó una alta cantidad de fieles, el balance que hicieron las autoridades fue positivo, ya que se hizo una fiscalización eficaz con el apoyo de Carabineros y los dirigentes de la locomoción colectiva mayor y menor, aunque las infracciones no estuvieron ausentes, pues se cursaron nueve de tipo “grave”. “Muchos no estaban con su permiso para transitar fuera del radio correspondiente y otros recibieron su parte por no contar con su permiso de conducir”, comentó el Director de Tránsito, Patricio Maurin.
Como balance general, el alcalde Claudio Rentería, añadió que la fiesta se realizo en orden a lo planificado, “nuestra tarea era que todos los asistentes a la Fiesta del Niño Dios de Sotaquí pudiera disfrutar con tranquilidad durante los tres días de esta celebración religiosa, que año a año recibe a más fieles”.
Sobre el comercio, el Coordinador General en terreno y encargado de venta y cobros de Derechos Municipales, Juan Carlos Rojas, dijo que aproximadamente “hubo 550 puestos establecidos, además del comercio ambulante, las cocinerías y todos los vendedores informales, a los que también le cobraron patente los inspectores municipales”.