Todo Noticias

21 de septiembre, Día del Trabajador Radial: Un homenaje a los profesionales de la radio en Chile

Hoy se conmemora el Día del Trabajador Radial, en homenaje a los que laboran en la radiodifusión Chilena

21 de septiembre, Día del Trabajador Radial: Un homenaje a los profesionales de la radio en ChileLa radio ha sido un medio clave para transmitir información, entretenimiento y cultura durante décadas. A través de programas radiales, se han compartido historias, noticias y música con audiencias de todo el mundo. Los trabajadores radiales son los encargados de hacer posible esta conexión entre emisoras y oyentes.

Esta celebración tiene lugar cada 21 de septiembre se conmemora, fecha que se instauró el año 1942, durante el Gobierno de Juan Antonio Ríos. En 1991, bajo el Gobierno del Presidente Patricio Aylwin, la celebración se reconoció a través de un Decreto Supremo, con el que se oficializó la fecha como el “Día Nacional del Trabajador de la Radiodifusión Sonora”. La iniciativa surgió como una forma de celebrar a los miles de trabajadores radiales que durante los 365 días del año trasmiten de forma continua, incluso para Navidad, Año Nuevo y Fiestas Patrias.

Aunque en un principio la fecha silenciaba las transmisiones de las emisoras durante 24 horas, el año 2000 la Asociación de Radiodifusores de Chile (ARCHI), dejó en libertad de acción a las radios que pertenecen al gremio para que no corten sus transmisiones el 21 de septiembre.

En tanto las emisoras no asociadas continúan entregando su labor, como un día normal, aprovechando de recibir saludos y el reconocimiento a su noble trabajo.

En este Día del Trabajador Radial, celebremos la labor incansable y el compromiso con la comunicación radiodifusora y desde Radio Comunicativa FM 93.7 y AM 148 de la ciudad de Ovalle enviamos un gran saludo a todos los trabajadores radiales y especialmente a nuestros los colegas de la provincia de Limari. ¡Feliz día del Trabajador Radial!

Mostrar más
Botón volver arriba