
Región retoma actividades y autoridades realizan mea culpa por fallecidos

Fueron seis jornadas de toque de queda en la conurbación, que vivió la radicalización de las protestas el pasado fin de semana, con violentos saqueos, incendios y destrozos a la propiedad pública. Sin embargo, con el paso de los días, los desmanes dieron lugar a manifestaciones familiares totalmente pacíficas. “Quiero dar la tranquilidad que la vida continúa como siempre, normal”. Con estas palabras el general Jorge Morales, jefe de la Fuerza Nacional, entregó un positivo balance respecto a la noche del sábado, argumentando que en las últimas horas “no se han registrado hechos que no puedan ser controlados por Carabineros o PDI”. En la misma línea, la Intendenta Lucía Pinto recalcó que la región de Coquimbo ha recuperado la normalidad, informando que la entrega de combustible, abastecimiento de supermercados y funcionamiento de las entidades bancarias está completamente en orden. “El lunes (hoy) los servicios trabajarán de forma normal y las clases deberán retomarse, de manera de comenzar a dar normalidad a las actividades, en medio de esta emergencia que hemos tenido. Ahora tenemos que enfocarnos en seguir trabajando y construyendo unidos”, comentó la autoridad. Continúan las manifestaciones Pese a que el Ejecutivo presentó una nueva agenda ciudadana, enfocada en las demandas de la población, las manifestaciones no cesan. Ayer varias fueron las marchas e intervenciones artísticas y familiares que tuvieron lugar en las comunas de La Serena, Coquimbo y Ovalle. Al mediodía cerca de 150 ciclistas se reunieron en la Plaza de Armas de la capital regional para iniciar un recorrido por el centro de la ciudad hasta la intersección de Ruta 5 Norte con Avenida Cuatro Esquinas, donde se juntaron con otros deportistas que comenzaron su travesía en la Plaza Las Américas de Coquimbo. Asimismo, unos minutos más tarde se dio paso a la jornada de circo nacional que se llevó a cabo en Plaza de Armas de La Serena. En la ocasión, acróbatas, malabaristas, zanquistas y payasos expresaron sus inquietudes sociales a través del arte, en una actividad totalmente pacífica. Como es habitual, después de las 16:00 horas se realizó la marcha más concurrida por las principales calles de la ciudad de los campanarios. Los manifestantes iniciaron el recorrido en la plaza para luego seguir por calle Prat, Pedro Pablo, Avenida Aguirre y Ruta 5, finalizando en el frontis del Gobierno Regional. Bajo este escenario, la Intendenta Lucía Pinto hizo un llamado a la ciudadanía a seguir manifestándose de manera pacífica. “Se ha demostrado que el gran número de personas que ha salido a la calle, ya sea familias, adultos, niños, deportistas y músicos, lo han hecho de manera tranquila. Esperamos seguir en esa senda”.
Fuente: Diario el Día