Todo Noticias

7 jóvenes campesinos de Combarbalá podrán mejorar sus infraestructuras productivas

El beneficio consiste en el cofinanciamiento de proyectos.
El Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI) es una herramienta de fomento productivo del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), que busca contribuir a la capitalización y/o modernización de los sistemas de producción silvoagropecuarios y/o conexos. Es precisamente esta herramienta la que, por medio de un concurso especial orientado a jóvenes de la comuna de Combarbalá, benefició a 7 pequeños productores de diversos rubros.
A través de un significativo desayuno los usuarios comentaron lo valioso que resulta tener este apoyo enfocado a concretar sus proyectos, así lo destacó Yoselin Ulloa, quien es productora de hortalizas y además se dedica a la crianza de cerdos, en el sector La Centinela de la localidad de Manquehua.
Ella es usuaria de INDAP desde los 19 años y ahora con 33 años podrá hacer realidad la mejora de su infraestructura productiva. Al respecto, indicó que “tendré una chanchera, para poder criar a más cerdos, además podrán estar en mejores condiciones. Esto me permitirá surgir, ya que gracias al programa PDI tendré mayor cantidad de cerdos para su posterior venta. Esto mejorará mis ingresos”.
Quien también recibió recursos fue Jeferson Cortés, oriundo del sector La Coipa, quien tiene 26 años y fue el beneficiado más joven. Él se dedica a la producción avícola, por lo que postuló a un proyecto para contar con un gallinero. Tras adjudicárselo señaló que “tendrá con una incubadora y un panel solar. Es un beneficio muy grande, ya que aumentará la producción”.
Este concurso especial dirigido al segmento de jóvenes campesinos tiene un significado importante para el INDAP, especialmente porque se impulsa el desarrollo productivo de un grupo etario clave en el futuro del mundo rural. Al respecto, el Director Regional de INDAP, José Sepúlveda, indicó que “como INDAP estamos apoyando a las nuevas generaciones y los seguiremos haciendo, con distintos mecanismos de fomento productivo. Una prueba de ello es lo que realizamos en esta ocasión en Combarbalá, donde 7 usuarios podrán mejorar sus infraestructuras productivas”.
Algunos de los rubros postulados por los jóvenes beneficiados son los de mejora de unidades de producción animal como gallineros y mangas para ganado, así como también infraestructura agrícola como invernaderos o equipamiento propio para sus labores.
Respecto a esta inversión de INDAP el Seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes, valoró que se enfoquen recursos a jóvenes agricultores o crianceros. “Tal como lo han señalado nuestro Presidente Sebastián Piñera e Intendenta Lucía Pinto las nuevas generaciones son fundamental para el desarrollo de Chile, especialmente en el mundo rural. Por eso estamos entregando las mejores herramientas y posibilidades para que los jóvenes se queden en el campo, a través de estos recursos como también mediante la Política Nacional de Desarrollo Rural”, puntualizó.
Para el desarrollo de la actividad se contó con el apoyo del Comité de Agencia de Área (CADA) Combarbalá de INDAP. Su presidente Luis Castro sostuvo que este tipo de proyectos a los que se enfoca en cofinanciar INDAP “permiten ir cambiando la agricultura familiar campesina, porque los jóvenes vienen con nuevas ideas para ir innovando, a diferencia de lo que hacemos nosotros que viene ya de las generaciones de nuestros abuelos o padres”.
En esta ocasión el aporte de INDAP por medio del programa PDI es superior a los $9 millones.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba