Ovalle será sede de la Copa América Femenina 2018 que se realizará en la región de Coquimbo
Así lo dio a conocer el presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), Arturo Salah, quien confirmó que el certamen se efectuará en las comunas de Ovalle, Coquimbo y La Serena. El alcalde Claudio Renteria agradeció está oportunidad, ya que los ovallinos podrán disfrutar de un evento de carácter internacional.
Ovalle nuevamente albergará al Futbol Femenino en el nuevo Estadio Municipal Diaguita. Luego de la inauguración del recinto deportivo, ahora la comuna será sede de la Copa América Femenina 2018, que se disputará entre el 4 y el 22 de abril en la región de Coquimbo. Así lo informó el presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), Arturo Salah.
Las protagonistas del torneo de balompié serán las comunas de Ovalle, Coquimbo y La Serena, las cuales serán las sedes, donde se disputarán los encuentros de las 10 selecciones participantes.
La jornada informativa se llevó a cabo en La Serena, donde participaron representantes de la Conmebol, el presidente de la ANFP, Arturo Salah, el ministro de Deportes, Pablo Squella, la ministra de la Mujer e Igualdad de Género, Claudia Pascal, el intendente de la región de Coquimbo, Claudio Ibáñez y los alcaldes de Ovalle, Claudio Renteria, de Coquimbo, Marcelo Pereira y de La Serena, Roberto Jacob, quienes serán parte de este importante evento deportivo.
Al respecto, el alcalde Claudio Rentería indicó que es «un orgullo que Ovalle pueda albergar este megaevento del fútbol sudamericano en nuestro nuevo estadio. Primero, porque desde ahora contamos con una infraestructura acorde a los estándares internacionales y esto quedó demostrado en nuestra inauguración del Estadio Diaguita y también porque nuestra gente se merece eventos de esta categoría, donde veremos a las mejores jugadoras del mundo». Renteria agregó que «desde que nos dijeron que existía esta posibilidad de ser sede del torneo femenino de inmediato manifestamos nuestro apoyo como municipio, porque estás son oportunidades que no debemos desaprovechar, porque es una opción para potenciar el deporte y también nuestro turismo».
Por su parte, Arturo Salah sostuvo que es un evento que tiene una gran importancia que será clasificatorio para los Juegos Olímpicos de Tokio en el año 2020, clasificatorio para los Juegos Panamericanos de Perú 2019 y clasificatorio para el Mundial de Francia de 2019, por lo que “desde el punto de vista deportivo es u evento que reviste una importancia muy grande, porque es el más relevante, a nivel de selecciones, que se realiza en América y por primera vez, en su historia se va a llevar a cabo en Chile y serán La Serena, Coquimbo y Ovalle” indicó Salah.
En tanto, el intendente Claudio Ibañez afirmó que desde un comienzo cuando existió esta opción “nos pusimos de acuerdo con el Consejo Regional, con el IND y los municipios y la ANFP valoró este esfuerzo deportivo. Hoy se ha tomado la decisión y nos va a permitir posicionar a la región de Coquimbo, en el mundo, en toda América y va a ser una fiesta regional y esto para nosotros es un logro muy importante y un premio al esfuerzo”.