Todo Noticias

Realizarán seminario para enfrentar necesidades de las Comunidades Agrícolas

SEMINARIO (Small)Esta iniciativa se realizará con el objetivo de apoyar a las Comunidades Agrícolas como entidades de representación de una forma de vida relevante para la Región de Coquimbo.

Un importante seminario para conocer y enfrentar las principales problemáticas y necesidades de las Comunidades Agrícolas de la región de Coquimbo están organizando las Seremías de Bienes Nacionales, Energía, Minería y Medio Ambiente en conjunto con INDAP y el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA).
Esta iniciativa se realizará con el objetivo de apoyar a las Comunidades Agrícolas como entidades de representación de una forma de vida relevante para la región de Coquimbo, con el fin de fortalecer su organización y consecuentemente la toma de decisiones que mejoren la vida de sus integrantes, ampliando sus redes con la institucionalidad pública.
El Seremi de Bienes Nacionales, Diego Núñez destacó el trabajo conjunto con otras instituciones de Gobierno para llevar adelante este proyecto que reforzará el trabajo que realiza su cartera con las comunidades.
“Es de nuestro interés, abordar el trabajo con las comunidades agrícolas desde una perspectiva integral y en sintonía con sus necesidades actuales como ellas mismas lo han manifestado en materias de minería, energía y medio ambiente. Desde esta perspectiva, estamos coordinando este trabajo entre los distintos sectores públicos con el fin de realizar alianzas de trabajo que vayan en beneficios no solo de los comuneros y sus familias sino en general del mundo rural campesino”, señaló el Seremi Núñez.
Por su parte, el Seremi de Energía Marcelo Salazar indicó que “Las comunidades agrícolas son un territorio bastante importante tanto en la superficie como en la cantidad de personas que desarrollan distintas tipos de actividades y es un territorio que está teniendo la llegada de distintas empresas asociadas a las energías y por lo tanto deberíamos coordinar, asesorar y articular todas las acciones entre los actores tanto que viven en el territorio como los que están llegando, uno de los objetivos del programa de la Presidenta Michelle Bachelet es combatir la desigualdad y desde este punto de vista Energía tiene un compromiso para poder bajar esa brecha mediante el apoyo, asesoramiento, fomento al uso de en energías renovables no convencionales en los terrenos rurales de la región”.
En esa misma dirección la Seremi de M edio Ambiente, Verónica Pinto, explicó que uno de los objetivos de su cartera en este seminario “será entregarle a las comunidades agrícolas la información necesaria, como las definiciones de algunas figuras de protección como son santuarios de la naturaleza, sitios Ramsar, entregar en qué consiste esta figura de protección y si existen comunidades agrícolas que quieran integrar estos conceptos dentro de su territorio”.

Mostrar más
Botón volver arriba