Autoridades de Salud Lanzan Campaña de Invierno 2014
La estrategia contempla una serie de medidas para atender el aumento de consultas por enfermedades respiratorias entre junio y agosto.
En el CESFAM Juan Pablo II de Las Compañías, el Seremi de Salud, Víctor Arancibia, y el Director del Servicio de Salud Coquimbo, Ernesto Jorquera, dieron a conocer las medidas de reforzamiento para los establecimientos de salud de la región, contempladas en la Campaña de Invierno.
Para este año, esta iniciativa ha puesto el acento en la prevención de enfermedades respiratorias, la educación en el reconocimiento de síntomas de gravedad, a través de una potente campaña comunicacional, y el fortalecimiento de la red pública de salud.
Para evitar las enfermedades respiratorias que aumentan su presencia durante los meses de invierno, el Seremi de Salud, Víctor Arancibia, entregó una serie de recomendaciones, explicando que “Un aumento importante de las enfermedades respiratorias tiene que ver con los contagios, por lo que se han propuesto medidas o recomendaciones a la población como que la gente no acuda a lugares con mucha aglomeración de público, al estornudar cubrirse con el antebrazo y evitar artefactos calentándose sobre las estufas, por el vapor de agua que no es beneficioso”.
Por su parte, el Director de Salud, Ernesto Jorquera, precisó que el reforzamiento de la atención aborda los servicios de urgencia de Atención Primaria (SAPU) y de los hospitales, enfocado “en 2 direcciones, la línea de la extensión horaria dentro del día y dentro de la semana, ya que también (los SAPU) están abiertos sábados y domingos, para que las personas recurran a ellos como primera medida y, la siguiente línea de refuerzo tiene que ver con las urgencias hospitalarias y con la línea de paciente crítico, en los hospitales”.
En detalle, la campaña de invierno 2014 implica una inversión superior a los 115 millones de pesos destinados a la incorporación de Kinesiólogos en salas IRA (Infección Respiratoria Aguda Infantil) de 16 SAPU de la región, profesionales que atenderán de lunes a jueves entre las 17.00 y 20.00 horas; viernes de 16.00 a 20.00 horas; y sábado, domingo y festivos entre las 16.00 y las 21.00 horas; 28 Refuerzos ERA (Enfermedad Respiratoria Aguda Adulto) que suma un Médico o Kinesiólogo, más un Técnico en Enfermería, para extensión horaria de 3 horas, de 17.00 a 20.00 horas, en salud municipal; y la contratación de Kinesiólogos, Técnicos en Enfermería y Médicos por concepto de refuerzo para los 9 hospitales de la región.
Finalmente Jorquera, hizo un llamado a la ciudadanía para que evite ir a las urgencias de los hospitales y prefiera los SAPU, “vayan a sus centros de urgencia porque están debidamente reforzados y a su vez, nosotros estamos monitorizando permanentemente, entonces si eventualmente hay unasobrecarga de trabajo, podemos ir a tomar las medidas del caso para ampliar la capacidad de atención delos respectivos lugares”.
Recomendaciones para evitar el contagio de Enfermedades respiratorias
- Lavar las manos y la de niños y niñas frecuentemente.
- Estornudar cubriendo boca y nariz con el antebrazo.
- Mantener las vacunas al día.
- Fortalecer las defensas de los bebés alimentándolos con leche materna.
- Evitar espacios públicos con aglomeraciones y el contacto con personas enfermas.
- Mantener la casa sin humedad
¿Cuándo consultar en un centro asistencial?
En el caso de los niños se recomienda poner especial atención en caso que su pecho se hunda entre sus costillas, sus labios se pongan morados, respire con dificultad, esté más irritable de lo normal, no quiera mamar, comer y/o tomar líquidos.
Para los adultos mayores se identifican como síntomas de gravedad las dificultades al respirar, la presencia de tos con sangre, que su piel o su boca tome un tono azulado o si presenta un dolor punzante en el costado, la popular puntada.
Ante cualquiera de estos sintomas en niños y adultos mayores su condición podría ser grave, por lo que se recomienda llevarlos de inmediato a un centro asistencial.
Recuerde que en ante cualquier duda puede consultar al número de Salud Responde, las 24 horas del días, los 265 días del año llamando al 600 360 7777