Realizarán nueva versión de la Fiesta del Cabrito en Ovalle
El evento, organizado por el municipio de Ovalle en conjunto con la Asociación Provincial de Crianceros del Limarí, se realizará en el Parque Recreacional Los Peñones, el próximo 1 y 2 de febrero. El alcalde Claudio Rentería invitó a todos los ovallinos a disfrutar de esta tradicional festividad.
Con el fin de potenciar uno de los productos típicos de nuestra comuna, el municipio de Ovalle, en conjunto con la Asociación Provincial de Crianceros del Limarí, realizará una nueva versión de la Fiesta del Cabrito, el próximo 1 y 2 de febrero en el Parque Recreacional Los Peñones. La idea central es que los turistas que visitan nuestra zona conozcan y degusten las variadas y deliciosas preparaciones de este tipo de carne.
Durante estas dos jornadas, los asistentes tendrán a su disposición puestos de artesanía, stands con productos típicos de la zona, y cocinerías, las cuales ofrecerán almuerzos a base de carne de cabrito. A esto se suma, la presentación de conjuntos folclóricos y cantantes locales, quienes serán los encargados de amenizar esta fiesta, que se ha convertido en uno de los panoramas de verano en la capital limarina.
El alcalde Claudio Rentería señaló que “nuestro propósito es potenciar esta fiesta cada día más, porque debemos sacarle lustre a las tradiciones y productos de nuestra comuna y entregar un panorama para los turistas que nos visitan durante el verano. Quiero invitar a todos a participar de dos jornadas cargadas de chilenidad, donde podrán disfrutar en familia de la carne de cabrito”.
El presidente de la Asociación de Crianceros del Limarí, Juan Carlos Codoceo afirmó que lo positivo de esta festividad es que “cada año esto ha ido mejorando más, pues el año pasado se realizó en Los Peñones, que es un lugar más cercano para los ovallinos y turistas y les permite llegar con mayor facilidad. Además, en cuanto a infraestructura el año pasado se notó una gran diferencia con años anteriores, porque eran puestos cómodos y había orden. Pero uno de los aspectos más importantes es que para este año, por resolución del concejo municipal, se modificaron los costos de los puestos y esto es muy importante y lo agradecemos mucho, porque permite la mayor participación de los crianceros“. En cuanto a las expectativas Codoceo señaló que “hemos tenido reuniones con el departamento de Fomento Productivo y estamos bien entusiasmados, porque se ve una buena organización y los crianceros están con mucho animo de cooperar. Lo otro importante es la fecha porque está el peak de turistas en la zona y también es un periodo en que todos tienen dinero, así es que estamos con muchas ganas de que nos irá muy bien”.
Las personas que visiten la fiesta tendrán la opción de degustar cabrito al horno, al disco, asado, cocido y las empanadas de carne de cabrito. Además, en esta oportunidad, se elegirá el mejor plato de “Cabrito al Jugo” y se premiará al mejor puesto de comida. Pero una de las sorpresas para esta versión 2014 será la preparación de la empanada de cabrito más grande de Chile.