Más de 800 personas se atendieron en el camión de salud de Los Héroes en la Región de Coquimbo
Un total de 848 personas en la Región de Coquimbo pudieron atenderse de manera gratuita en el camión de salud de Caja de Compensación Los Héroes, que recorrió Illapel, Ovalle, Coquimbo y La Serena, entre el 5 y 16 de enero.
El camión comenzó su recorrido en Illapel, donde atendió a 97 afiliados de la Caja Los Héroes. Luego, se desplazó a Ovalle, en donde se realizaron 227 atenciones médicas en tres días. El vehículo siguió su recorrido por Coquimbo, donde se atendieron a 257 personas. Por último, el camión móvil de salud terminó su paso por la IV región en La Serena, ciudad en la que se realizaron 267 atenciones entre el jueves 14 y sábado 16 de enero.
La gerenta de Clientes, Productos y Beneficios de Caja de Compensación Los Héroes, Valeska Barrera, destacó la alta participación en torno a la iniciativa. “Nos enorgullece poder realizar un positivo balance del paso de nuestro camión de salud por la región, donde pudimos atender a más de 800 personas. Agradecemos la confianza de nuestros afiliados y esperamos que esto haya servido para facilitar el acceso a diferentes servicios de salud, asociados a exámenes preventivos para quienes forman parte de Los Héroes, que cobran vital importancia en tiempos de pandemia”.
El camión habilitó dos boxes de atención más un box carpa, entregando tres tipos de atenciones de salud; medición del peso, talla, IMC y diagnóstico nutricional; evaluación y receta óptica; y mediciones preventivas relacionadas con la presión y la glicemia.
Para poder llevar adelante las atenciones médicas, el camión de salud contó con especialistas en enfermería, nutrición y técnico oftalmólogo, los que tomaron todas las medidas de seguridad recomendadas por las autoridades bajo el contexto sanitario actual que vive el país.
La Región de Coquimbo es la novena etapa del camión de salud de Caja Los Héroes, luego de haber recorrido las regiones de Los Lagos, Los Ríos, La Araucanía, del Bío Bío, del Ñuble, del Maule, O’Higgins y Valparaíso, atendiendo a cerca de 6000 personas.