Todo Noticias

Candidato Cree Que Fue Un Descriterio Detención De Barra De Deportes Ovalle

Alvarado primarias (Small)El candidato a diputado por el octavo distrito, Miguel Alvarado, cree que los que hicieron los integrantes de esta hinchada es parte del “legítimo derecho a manifestarse”. 

Durante la visita del Presidente Sebasián Piñera, un grupo de jóvenes de la barra “Ultra Verde” de Deportes Ovalle se dirigió a la Gobernación del Limarí, mientras el mandatario estaba en su interior, para protestar por el retraso de las obras del estadio municipal de Ovalle.

Los muchachos no alcanzaron a llegar ni siquiera al frontis, cuando fueron detenidos por carabineros, y de acuerdo a la orden del fiscal de turno, debieron pasar en un calabozo toda la noche, para ser formalizados por el delito de desórdenes en la vía pública, pese a ello quedaron en libertad y citados para el 11 de julio a las 9 de la mañana al mismo tribunal de garantía.

Al respecto, el candidato a diputado por el octavo distrito, Miguel Alvarado, calificó el hecho como un “descriterio”, y agregó que “nuestro país en la historia presenta resabios de un manejo dictatorial y de prepotencia, se ha abusado de la fuerza pública para la represión de los movimientos ciudadanos por mucho tiempo, esto que pasó acá puede parecer para el resto del país una mera anécdota, que un grupo de muchachos vayan a protestar contra el presidente, pero es algo que en cualquier país del mundo es absolutamente legítimo”.

Alvarado mostró su indignación ante esta detención, junto con recalcar que “si estamos en un país con un entorno democrático, yo como ciudadano tengo el legítimo derecho de ir a plantear mi punto de vista a la autoridad de turno, y eso no tiene porque sorprender a nadie, esto en otros países del mundo la policía te protege, te abre las calles y te permite la manifestación, incluso se pueden ver imágenes en Estados unidos de gente protestando afuera de la Casa Blanca, y no hay apaleos porque son protestas ciudadanas, y así deben entenderse”.

Además, el médico cirujano y oncólogo, sostuvo que “este grupo de muchachos iban a protestar por algo que es entendible, el estadio lleva años paralizado, se culpa mucho por esto a Monumentos Nacionales, pero ha habido una negligencia de los gobernadores a cargo y de autoridades de este gobierno, ellos fueron a protestar como hinchas y sin embargo fueron detenidos, y debieron pasar toda una noche como delincuentes. Cuando tú te das cuenta en este país que a los que degollaron a Parada y Guerrero, hoy en día están libres los fines de semana, y jóvenes que van a protestar por algo que es sano y legítimo, son detenidos y puestos en un calabozo por la autoridad de turno. Creo que eso habla mal, porque la autoridad no tiene argumentos para contrarrestar el legítimo derecho democrático que tienen las personas a manifestarse”.

En tal sentido, Alvarado hizo una comparación a las protestas que se viven hoy en Brasil, “uno tiene que sacar enseñanza de otros países, Brasil hoy vive grandes protestas de cien mil u ochenta mil personas, y sin embargo, la presidenta (Dilma Rousseff), que está en crisis, llama a conversar a los representantes y buscar una solución, aquí en Chile tenemos cuatro años de movilizaciones estudiantiles y todavía no se consigue absolutamente nada, esto se ignora y el país es el que sufre. Creo que tenemos que acostumbrarnos y nos hace bien, hubo un tiempo que estuvieron de moda las políticas de los acuerdos, donde la gente en sus casas no hablaban de religión y política, con temor a manifestar opiniones, yo creo que eso las nuevas generaciones lo están dejando de lado, y es legítimo ese derecho, tienen que ejercerlo”.

Mostrar más
Botón volver arriba