
Trabajadores de Jardines Infantiles en Ovalle marchan con motivo de paro nacional
AJUNJI, Sindicatos de Fundación Integra y Sindicatos VTF, realizaron este martes un paro de advertencia en rechazo al proyecto de subvención para niveles medios.

Los trabajadores de la Educación Parvularia –agrupados en AJUNJI, Sindicatos de la Fundación de Integra, Federación Nacional VTF y Movimiento VTF- realizaron este martes 18 una huelga nacional de advertencia en rechazo al Proyecto de Ley que establece un Sistema de Subvención para los Niveles Medios de la Educación Parvularia. En ese contexto, los trabajadores locales una marcharon por las principales calles de Ovalle.
La dirigente de base de la Ajunji, María Cecilia Sierra, contó, “es emblemático este paro porque nos hemos unido todos los que trabajamos con educación parvularia por un mismo fin”.
“Este es un paro de advertencia. Si no se llega a un acuerdo los dirigentes tendrán que tomar la decisión de qué va a pasar a futuro, porque no se puede jugar con la niñez. Ahora se está diciendo que los niños son lo más ‘importante’ y ellos necesitan jugar, compartir y no ser escolarizados a tan temprana edad”, sentenció Sierrra.
Por su parte, la delegada provincial de Aprojunji, Luzmenia Hidalgo, expresó, “estamos luchando para que nuestros niños no se escolaricen a tan temprana edad. Eso es un perjuicio porque el niño lo único que requiere es poder jugar y aprender a través de eso”.
Hidalgo explicó que de no tener buena acogida con sus demandas, “vamos a tener que hacer presión tanto en la Cámara de Diputados como de Senadores para que este proyecto no se apruebe. Ahora esta iniciativa está sobre el escritorio de los diputados, por eso que este paro es de ‘advertencia’, después veremos cómo votan para irnos a una paralización definitiva y hacer presión a los senadores para que no voten el proyecto”.
En tanto, la presidenta de la Asociación de VTF en Ovalle, Krasna Chacana, realizó una crítica sobre la propuesta, “estamos en esta marcha por la lucha de la desigualdad, se le está dando muchos beneficios al sistema privado más que al público. Nosotros los VTF somos el 80% de los jardines que trabajamos con niños vulnerables y estamos en contra de esta nueva ley producto que seguimos siendo asistencia a través de los niños que asisten. No queremos una asistencia basal como la tiene Integra y Junji, no queremos más subvención para nuestra asistencia”.
Fuente: elovallino.cl