
Alcalde Claudio Rentería:“Queremos que Ovalle sea la capital de las energías limpias de Chile”
Tras la puesta en marcha de un nuevo parque eólico en la comuna, el alcalde Claudio Rentería sostuvo que Ovalle tiene que ser reconocida como la capital de las energías limpias del país, porque es la comuna que más aporta al Sistema Interconectado Central, a través de las plantas eólicas.
Hace unos días fue inaugurado el Parque Eólico Punta Sierra en las cercanías de Mantos de Hornillos, lo que deja a Ovalle como la comuna con mayor aporte de energías limpias en el país y así fue ratificado por la ministra de Energía, Susana Jiménez, quien participó en la ceremonia de puesta en marcha.
Se trata de un parque eólico con 32 aerogeneradores, con una capacidad de 82 MW, lo que se traduce en el abastecimiento de más de 157 mil hogares. Recordemos que esta energía es entregada al Sistema Interconectado Central, que se extiende entre Tal Tal y la Isla Grande de Chiloé.
Dentro del país, la región de Coquimbo aporta con el 70% del total de la generación de energías limpias y sustentables, donde se destaca a Ovalle como la comuna de mayor contribución al sistema con el funcionamiento de los parques eólicos Talinay, Punta Sierra, El Arrayan y Monte Redondo, que en total generan una energía que bordea los 500 MW, lo que podría abastecer a más de 450 mil hogares por año.
“Ovalle tiene un alto potencial en varios aspectos y uno de ellos es la intensidad de nuestros vientos, lo que ha posibilitado que varias empresas importantes se interesen por nuestro territorio, para materializar sus proyectos eólicos. Y creo que es algo positivo, porque este tipo de iniciativas van de la mano con la idea que tenemos al interior de la administración comunal que dirijo, porque queremos que Ovalle sea la capital de las energía limpias de Chile” sostuvo el alcalde de Ovalle, Claudio Rentería.
El cuidado del medio ambiente “no debe quedar sólo en palabras sino en hechos concretos, por eso nosotros conformamos el departamento de Medio Ambiente y a través de el nos hemos preocupado de diferentes aristas en este ámbito, digo esto, porque recopilando información estos proyectos en particular reducen las emisiones de gases en efecto invernadero, lo que es muy positivo, para nuestro entorno” afirmó Rentería.
Este tipo de inversiones, “además de contribuir con el cuidado de nuestro entorno, genera puestos de trabajo, para la gente de la comuna de Ovalle, particularmente, lo que es otro aporte importante. Cuando se presentan estos proyectos siempre estamos dispuestos a analizarlos y aportar para que se concreten” sentenció la autoridad comunal.
Muy bien , excelente. Pero debería preocuparse de lo que ya se tiene y no pasar un bochorno como el del estadio , slds
Pero el estado no invierte menos el municipo solo son privados
Querer ser capital de energías renovables no tiene nada que ver con financiar estas iniciativas, si con proyectar la ciudad con nuevas inversiones de este tipo…
y con un río Limarí más sucio y privado de Chile, van súper bien