Todo Noticias

SERNAMEG llamó al Gobierno a trabajar una política regional para la erradicacion de la violencia contra la mujer

Entidad inicio el mes de la no violencia contra la mujer y el inicio de la
campaña denominada “Contra la violencia te acompañamos”
Treinta y cinco femicidios consumados y 90 femicidios frustrados son las
dramáticas estadísticas de la violencia contra la mujer que registra el país en
el presente año.
A tres meses de constituirse en ministerio, el Servicio Nacional de Mujer y
Equidad de Genero, (SERNAMEG) Región de Coquimbo, inició el mes de la
no violencia contra la mujer, con una ceremonia en la intersección de las
calles Los Carrera y Cordovez, en plena plaza de Armas de Serena.
La jornada liderada por la Seremi Marcela Carreño, y representantes del
SERNAMEG, Prodemu, Centro Intrafamiliar Liwen, conto con la asistencia de
los consejeros regionales, José Montoya, Raúl Godoy, Eduardo Alcayaga y
Gloria Torres, presidenta transitoria del CORE, ademas de seremis, concejales
y dirigentes sociales de la comuna.
Marcela Carreño, Seremi del SERNAMEG, pidió en su su discurso, un mayor
compromiso de la sociedad civil con la causa de la no violencia contra la
mujer, especialmente a quienes aspiran a ocupar un cargo publico y al
Consejo Regional lo insto a trabajar una politica regional para erradicar la
violencia contra la mujer.

“La importancia de los candidatos, de la institucionalidad, de formular
politicas públicas, de poder reproducir esta perspectiva de género en cada
uno de los planes y programas que tiene la institucionalidad. Necesitamos
una sociedad civil comprometida, no solamente desde lo cotidiano, no solo
desde nuestro entorno, sino que también comprometida con un pais que
hace políticas públicas justamente para la erradicación de la violencia” .
La presidenta transitoria del CORE, Gloria Torres, dijo ,”ella nos ha invitado a
trabajar en conjunto y en especial al CORE, en una politica regional contra la
no violencia, porque las políticas regionales han sido una característica del
Gobierno Regional, lo que sería muy bueno, pensando en los jovenes que se
inician en el pololeo, que es donde aveces comienzan las agresiones”,
argumento la consejera.
En el lugar fueron desplazadas 35 figuras con los nombres de las víctimas que
este año murieron a consecuencia de la violencia de sus parejas u esposos,
como un llamado de atención a la ciudadanía sobre estos hechos que tanto
daño le hacen hoy a la familia y a la sociedad.
De igual manera y de forma sorpresiva la ceremonia fue interrumpida por laa
intervencion de un hombre y una mujer que simuló un estado de violencia
contra una mujer, generando la airada reacción de algunos presentes, quienes
intervinieron en el conflicto, explicándoseles posteriormente que se trataba
de una simulación.
Junto con el inicio del mes de la no violencia contra la mujer, se dio también,
el vamos a la campaña denominada “Contra la violencia te acompañamos”que busca decirle a la mujer que sufre violencia, que no esta sola, que existen
distintos organismos donde pedir ayuda, orientación, apoyo.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba