
Realizan segundo llamado para el Fondo de Desarrollo Vecinal en Ovalle
Desde el pasado 24 de septiembre hasta el 13 de octubre estarán abiertas las postulaciones al FONDEVE, donde las organizaciones sociales podrán optar a un máximo de 500 mil pesos, para el mejoramiento de sus recintos comunitarios y compra de implementos y mobiliario.
El Fondo de Desarrollo Vecinal (FONDEVE) es una excelente opción para que las organizaciones sociales de Ovalle puedan financiar algunos arreglos y compra de implementos y mobiliario para sus actividades. Recordemos, que este financiamiento, impulsado por el municipio de Ovalle, entrega un máximo de 500 mil pesos a cada institución, mediante la elaboración de un proyecto que es entregado en el departamento de Desarrollo Comunitario.
Es así como desde el 24 de septiembre hasta el 13 de octubre estarán abiertas las postulaciones, en el marco del segundo llamado a este proceso de financiamiento, que en esta ocasión destinará 30 millones de pesos, distribuidos en 10 millones de pesos, para instituciones de adultos mayores y agrupaciones vinculadas con la discapacidad y 20 millones para todo tipo de instituciones, tanto funcionales, como territoriales de la comuna.
Las líneas de financiamiento serán el Fortalecimiento de la Gestión de las Organizaciones, el Mejoramiento de Infraestructura Comunitaria y la Adquisición de Equipamiento Comunitario. En este sentido, el alcalde (S) de Ovalle, Héctor Vega indicó que la idea es que “las instituciones aprovechen esta oportunidad, porque con este dinero pueden suplir algunas de sus necesidades más inmediatas, como la compra de implementación de cocina, sillas y mesas para sus recintos comunitarios y otro tipo de adquisiciones”. Recordemos, que bajo este método han sido favorecidas alrededor de 400 instituciones sociales, lo que se traduce en una inversión que supera los 100 millones de pesos.
En cuanto a los requisitos, las organizaciones postulantes deberán presentar el Formulario Único de Postulación firmado por la directiva. Además, de un Certificado de Personería Jurídica y Vigencia de la directiva, fotocopia simple del RUT de la organización, fotocopia del carnet de identidad por ambos lados del representante legal de la institución, Certificado de Residencia del representante legal o declaración notarial para el caso del presidente de la junta de vecinos. A esto se suma la declaración jurada simple, en original, de que la organización no cuenta con otras fuentes de financiamiento, una cotización de cada bien a adquirir, solamente para el caso de los gastos de inversión.
El Fondeve tiene dos procesos de postulación en el año y este es el segundo proceso, ya que en el primero se vieron beneficiadas 62 instituciones locales.