Todo Noticias

Dip. Núñez Solicitará Sumario Administrativo Al Servicio De Salud De Coquimbo Por No Utilizar Cámara Hiperbarica

La muerte de un nuevo buzo de la Región, Armando Delague Varela de 45 años quien sufrió una descompensación mientras realizaba su trabajo en la Caleta de Talcacura, en Ovalle, nuevamente puso en boga el debate sobre la utilización de las Cámaras Hiperbáricas. El diputado Daniel Núñez (PC) sostuvo que solicitará que se realice un sumario administrativo al Servicio de Salud de Coquimbo por la no utilización de la Cámara Hiperbárica y determinar las responsabilidades.

“Encuentro increíble que haya fallecido un nuevo trabajador del mar y no se pueda utilizar la Cámara que se compró hace unos años para esto. Solicitaré que se realice un sumario administrativo al Servicio de Salud de Coquimbo por no utilizar la Cámara Hiperbárica y se determinen las responsabilidades. Encuentro ilógico que no se use”, manifestó el legislador.

El diputado añadió que “hago un llamado a las autoridades locales para que contraten pronto a un especialista, destinen los recursos necesarios y utilicen la Cámara, que no tan sólo serviría para salvar vidas o hacer tratamientos de los trabajadores marinos, sino que para otro tipo de patología”.

En esta línea, el doctor Fernando Viveros y concejal de la comuna de Coquimbo lamentó la situación “que viene ocurriendo, pero este tema ya no tiene que ver sólo con la Región de Coquimbo, sino que es desde Antofagasta hasta Valparaíso, ya que en este tramo, el territorio no cuenta con la suficiente protección de Cámaras Hiperbáricas, que no solamente sirven para rehabilitación de los buzos y pescadores, sino que sirve para otro tipo de patologías como el pie diabético, hay gente que ha perdido el pie precisamente porque no tienen un tratamiento adecuado, o alternativo”.

El concejal agregó que “lo mismo pasa con los accidentes cardiovasculares o rehabilitaciones. Desde esta Concejalía impulsaremos fuertemente una solución de raíz a este tema. Porque se trata de dignidad. Lo primero es la vida de los pescadores, la salud y todos estos pacientes y trabajadores de nuestra comuna de Coquimbo”.

En la Región de Coquimbo hay una Cámara Hiperbárica, en el Hospital de Coquimbo que fue adquirida hace unos 5 años con un costo superior a los 200 millones de pesos, hoy inutilizada. Hay que destacar que este tipo de Cámara son equipos acondicionados para entregar oxígeno a una presión superior a la atmosférica normal y se puede utilizar en el tratamiento de diversas enfermedades como accidentes cerebrovasculares, párkinson, esclerosis múltiple, autismo y cicatrización de heridas.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba