
Más igualdad para 143 niños de Combarbalá que acceden a modernas herramientas tecnológicas
Según una encuesta a estudiantes de séptimo básico de la educación pública cuando eligió el modelo del computador del programa Me Conecto para Aprender, creado en este gobierno, más del 42% respondió que actualmente no tiene computador en su casa ni tampoco uno de uso personal, y más de un 25% no tienen ningún tipo de acceso a Internet.
Esta es la realidad de muchos niños y niñas de sectores rurales, incluso con necesidades educativas especiales de la comuna de Combarbalá, que ahora cambiaron esta situación, recibiendo modernos computadores portátiles del programa “Me Conecto para Aprender”, que beneficia a estudiantes de 7° básico de todos los establecimientos públicos, iniciativa que cumple su tercer año, como parte de la Reforma Educacional, del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet Jeria.
Muy emocionada, la apoderada Edith Araya de la escuela América acompañó a su hija Dafne García, con síndrome de down a recibir su computador “me parece muy bueno, gracias a la Presidenta y al Gobierno por incluir a todos los niños en esta entrega”. Que a su hija la traten como cualquier niño, dice “me parece muy bien, la inclusión está muy avanzada. No tenía computador. Le gusta, lo eligió y ella fue participe de todo el proceso. Antes hacía las tareas en su cuaderno y en la escuela, ahora lo va a poder hacer en el computador. Estoy muy feliz”.
“Con éstos 143 computadores el gobierno no tiene discriminación de territorio y ha llegado a todas las zonas del país, porque es un recurso muy útil para el desarrollo de los aprendizajes de los estudiantes, y es un acceso igualitario. La educación pública es inclusiva, y atendemos a niños y niñas con necesidades educativas especiales, y ellos con las adecuaciones curriculares pueden acceder como cualquier otro niño a estos recursos. La escuela está preparada, y hay equipos para éstas adecuaciones, afirmó Francisco Alfaro, Jefe del Departamento Provincial de Educación de Limarí”.
“Es una muy buena noticia de recibir este apoyo del gobierno, en mejorar la calidad de nuestras alumnas y alumnos. Muchos de ellos no habían tenido nunca la posibilidad de contar con un computador, menos acceso a internet, considerando su dispersión geográfica y su vulnerabilidad. Esta inversión que hace el estado para nuestros niños de séptimo básico da cuenta de un compromiso de querer mejorar la calidad de la educación. Agradecidos del apoyo irrestricto que nos ha entregado el gobierno de la Presidenta Bachelet para mejorar las condiciones de vida para nuestros niños y niñas; y esperanzados que éstas políticas de estado puedan perdurar en el tiempo, para que más niños puedan acceder a tecnologías de la información”, destacó el alcalde de Combarbalá Pedro Castillo.
En Combarbalá el programa “Me Conecto para Aprender” benefició a 143 estudiantes y sus familias quienes recibieron un computador portátil, banda ancha móvil y además una pulsera reloj que mide la actividad física con una inversión superior a los 44 millones de pesos ($44.229.900 millones) En la provincia de Limarí son 1.655 estudiantes, con una inversión de más de 511 millones de pesos ($511.891.500). En tanto, en la región son 4.504 estudiantes, con una inversión superior a los 1.300 millones de pesos (1.393.087.200).
La Reforma Educacional garantiza el derecho a una educación de calidad, y entre sus acciones de Fortalecimiento de la Educación Pública, desarrolla el programa “Me Conecto para Aprender”, que tiene como objetivo acortar la brecha de acceso y uso de las Tecnologías de la Información.
Qué recibe el estudiante: Un computador portátil con 12 meses de garantía de tres modelos que eligió: Ultraportable – Gráfico o Convertible no Datachable; Banda Ancha Móvil por 12 meses, con garantía; 1 pendrive de 32GB; Pulsera inteligente de monitoreo de actividad física; Mochila para transportar el computador portátil; Software de rastreo; Set de cartillas informativas sobre el programa y las garantías del equipo, dirigido a padres y/o apoderados; Guía de recursos y portales educativos contenidos en el computador portátil y Acceso a software educativos digitales y páginas web, que potencia el uso educativo del computador.
Junto al equipo se entrega una pulsera-reloj de monitoreo de la actividad física del Plan “Contrapeso” de JUNAEB. La pulsera tiene un Contador de calorías; Podómetro: permite contar pasos; Monitor de sueño. Además, permite enlazar al teléfono y recibir notificaciones de redes sociales y llamadas. Tiene pantalla touch y una batería de 160 horas de duración.
Los requisitos es que los estudiantes deben estar matriculados en establecimientos públicos en séptimo básico y/o tercer nivel básico de Educación de Personas Jóvenes y Adultas al 31 de marzo; Ser estudiante regular de un establecimiento público; No haber sido beneficiario del “Yo Elijo Mi PC” o “Me Conecto para Aprender” los años anteriores (2013 al 2016).