
Maniobras en río Limarí permiten acotar corte de emergencia en Ovalle
El cauce presenta un aumento de 20.000% en la turbiedad de sus aguas
El gerente regional de Aguas del Valle, Andrés Nazer, informó que tras las maniobras realizadas por la empresa se inició la reposición gradual del servicio a los sectores altos de la ciudad sólo para fines domésticos y sanitarios. Esto luego del corte de emergencia a raíz de la extrema turbiedad del río Limarí producto de la bajada con lodo de la Quebrada Seca.
“La medidas preventivas que hemos desarrollado desde principio de semana, como la habilitación de dos norias y zanjas decantadoras, han permitido acotar el impacto de esta nueva situación de fuerza mayor que afecta a la zona. Actualmente, la interrupción del suministro ha afectado sólo a una parte de Ovalle y estamos reponiendo gradualmente el servicio sólo para fines domésticos y sanitarios, dado que los niveles de turbiedad aún se encuentran levemente por sobre la norma”, explicó el ejecutivo, quien detalló que se han dispuesto las medidas de mitigación con 44 estanques estacionarios y 30 camiones aljibes.
Nazer enfatizó que las medidas preventivas implementadas continúan desarrollándose. “Permanecemos con refuerzo del servicio con turnos permanentes, grupos electrógenos de respaldo, monitoreo de fuentes productivas y cauces de ríos, mantención de estanques de regulación en su máxima capacidad, revisión preventiva de colectores en la vía pública, además de la coordinación con la Junta de Vigilancia y el desarrollo de acciones como el mejoramiento de pretiles y trabajos en el río ante eventuales nuevos aluviones y bajada de quebradas.
Nazer lamentó la situación de emergencia y reiteró que el cierre de la planta de producción Los Peñones obedeció a una medida de fuerza mayor necesaria para proteger el sistema productivo y la red de distribución de agua potable de un embancamiento y, con ello, evitar suspensiones de suministro más extensas. “Seguimos trabajando y monitoreando minuto a minuto el estado del río, que ha presentado niveles de turbiedad de hasta más 1.000 NTU (20.000 % mayor a lo normal) en circunstancias que normalmente tratamos agua cruda con 5 NTU”, afirmó.
El ejecutivo agregó que se irá actualizando sobre la evolución de la situación, tanto a los clientes como a las autoridades, con quienes ya ha estado en coordinación.
Frente a cualquier duda o inquietud los clientes pueden contactarse al fono servicio 600 400 4444 o recurrir al twitter @aguasdelvalle.