Todo Noticias

Entregan más de mil cajas de alimento por la escasez hídrica en Ovalle

Entrega de cajas de alimento (2) (Small)La entrega se realizó en el Cendyr Municipal y favoreció a 18 localidades de la comuna, quienes se han visto afectados por la falta de precipitaciones.

Familias de 18 localidades de la comuna de Ovalle fueron favorecidas con cajas de alimentos, gracias al denominado Plan de Escasez Hídrica, impulsado por el municipio de Ovalle y financiado por el Gobierno Regional por un monto anual para el 2015 de 215 millones de pesos, que permite ir en ayuda de las personas, que se han visto afectadas por la falta de agua, debido a la escasez de precipitaciones que ha afectado a la región de Coquimbo, por cerca de 10 años.

Recordemos, que esta situación se ha tornado muy grave, lo que incluso ha obligado a los propietarios de los predios a reducir su producción, lo que se ha traducido en la cancelación de personal, hecho que ha golpeado fuertemente a los residentes del sector rural. Es por eso, que el municipio local, a través de su Oficina Comunal de Emergencia ha intensificado su trabajo, para acortar los tiempos de entrega de esta ayuda.

Fue así como en una nueva jornada de entrega en Cendyr Municipal, el personal de la entidad consistorial encabezada por el alcalde Claudio Rentería entregó más de mil cajas de alimento. Cada uno de los beneficiarios retiro su ayuda, con su carnet de identidad, con el fin de palear los embates que ha traído consigo la falta de agua.

El alcalde Claudio Rentería indicó que “nosotros nos hemos esforzado, para que a medida que vayan llegando los recursos, se hagan las entregas correspondientes. Porque esta es una medida paliativa, que se la agradecemos públicamente al Gobierno Regional, en especial a la ex intendenta Hanne Utreras, quien hizo importantes gestiones, para que esta ayuda llegará en un corto plazo”. Rentería agregó que próximamente “nos trasladaremos personalmente al sector rural y repartiremos esta ayuda, que les corresponde, para que las personas sepan que esta ayuda se ha entregado como corresponde”.

Rosa Campusano, beneficiaria de Santa Catalina, afirmó que “para nosotros es una gran ayuda y estamos agradecidos del alcalde y muy contentos, porque estamos viviendo una situación muy difícil”. Por su parte, la presidenta de la junta de vecinos de Quebrada Sequita, Verónica López, sostuvo que es una gran ayuda “que nos entregan en estos tiempos tan complicados por la sequía y la falta de trabajo y para nosotros es muy importante. Me parece excelente, porque es la mercadería lo que se necesita primero en una casa y así el dinero lo podemos utilizar en otras cosas”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba