Todo Noticias

Entregan Cuenta Pública de Monumento Natural de Pichasca con fuerte énfasis en aumento de visitantes

IMG_9391 (Small)En un ameno y apacible entorno se repasaron los principales hitos  desarrollados en el Monumento Natural Pichasca durante la gestión 2014,  anunciando que para este año se contemplan 22 actividades en 5 áreas de trabajo.

De acuerdo a lo expresado por el Guadaparque y administrador del lugar, Juan Monsalve, la gestión 2014 estuvo marcada por el aumento de visitantes al recinto, con un promedio superior a las 5 mil personas, indicadores que dejan muy satisfechos al equipo dado que dicha cifra se proyecta que crezca  cada vez más. “En los primeros años teníamos una frecuencia de visitantes de mil personas por lo que este indicador nos deja muy contentos”, expreso el guardaparque.

Agregó que del total de visitantes el mayor número es del adulto, con un promedio de asistencia al lugar de  tres mil 280 personas, seguido por el grupo de estudiantes con un total de mil 638 alumnos y finalmente el grupo del adulto mayor con 344 visitantes de los cuales son el género femenino quienes más recorren el lugar. De los cuales solo el 6% fueron extranjeros.

Para la Directora Regional de CONAF, Liliana Yáñez, esta cuenta pública demuestran un fuerte trabajo con la comunidad vinculado con la materialización del accionar en los diferentes establecimientos educacionales, variables importante dado que para la institución el sector educativo es una actor clave para la socialización y conocimiento del Monumento, puntualizó.

En tanto, para Ernesto Flores, Encargado de Áreas Protegidas Provincia Limarí, los indicadores expresados tras el trabajo realizado por el equipo que se desempeña en el Monumento, esperan sean un aporte para otros servicios como turismo, educación, etc.

Finalmente, se cerró la cuenta pública dando a conocer las proyecciones   para este año, donde se realizaran 22 actividades divididas en gestión administrativa, conservación ambiental, uso público, gestión comunitaria y personal.

 

VÍAS DE ACCESO

El sector se encuentra ubicado a 2 kilómetros del poblado de Pichasca, a 85 kilómetros al Sur de La Serena, la capital regional y a 390 km al Norte de Santiago, la capital nacional. Ovalle está a 55 km del Monumento Natural Pichasca, siendo éste el centro urbano más cercano a la zona.

Al sector se puede acceder permanentemente durante todo el año, a través de una Ruta Pavimentada que sale de Ovalle y pasa por sobre el muro-cortina del embalse Recoleta hasta llegar al poblado de Samo Alto, Chile.

Además de este acceso existen otros que permiten llegar a Pichasca desde el norte (desde La Serena, Vicuña, otras localidades del Valle del ElquiAndacollo), utilizando caminos interiores de diversas condiciones de tránsito.

El horario de atención es de 8.30 a 18.00, todos los días. Los valores de entrada al sector son los siguientes: Adultos: $ 2500, niños (hasta 15 años):  $ 600

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba