Todo Noticias

Teodoro Aguirre mantiene compromiso con fiscalización de calidad de agua en la región

teodoro_aguirre 2 (Small)El pasado martes el Conejero regional PPD junto a autoridades regionales y provinciales efectuaron sorpresiva inspección en distintos sectores de la comuna de Ovalle, respecto del servicio agua potable domiciliario.

Desde que la comuna de Ovalle se vio afectada con la intoxicación de más de 5 mil personas, a raíz de un brote de Norovirus esparcido a través de red de agua potable, que la comunidad ha manifestado su preocupación respecto de la calidad del vital elemento.

Es por ello que la Comisión Social de Consejo Regional, que preside Teodoro Aguirre (PPD), ha encabezado un proceso de fiscalización que fue solicitado a la Superintendencia de Servicios Sanitarios.

El pasado martes junto a autoridades regionales y provinciales efectuaron un recorrido junto a este organismo para efectuar un muestreo de la calidad del agua en distintos puntos de la comuna de Ovalle.

Aguirre señala que “nos hemos hecho cargo de la preocupación y desconfianza que tiene la población respecto de la calidad del agua. Porque ya existe un antecedente cuando en Ovalle se intoxicaron más de 5 mil personas”.

Para el consejero y actual candidato a diputado por el distrito N° 9 “nuestra intención es saber el estado de la calidad y cantidad de agua que consume la población de Ovalle, y lo más importante aún saber si la empresa sanitaria Aguas del Valle está haciendo las inversiones necesarias para asegurar este servicio, inversiones que a primera vista no hemos visto”.

Según revela Aguirre, “tuvimos una reunión en el Consejo Regional con ellos (Aguas del Valle), se comprometieron a levantar un acta de los compromisos que ellos hicieron, sin embargo, hasta en el día de hoy no conocemos esa acta”.

El martes 23 de junio la Superintendencia de Servicios Sanitarios efectuó un análisis exhaustivo de la calidad del agua en Ovalle, “con un muestreo que hicimos con diversos puntos de la ciudad, hubo una muestra que daba resultados inmediatos y que medía los rangos de potabilidad, y turbiedad, y otros que se van a laboratorio y que vamos a conocer el 1 de julio cuando nos reunamos con la Superintendenta de Servicios Sanitarios”, puntualizó el candidato.

“Estamos haciendo bien las cosas, para que la gente tenga las confianzas necesarias respecto de lo que consume, y que la economía familiar no se dañe comprando agua envasada, porque por un lado la población debe pagar un servicio que entrega Aguas del Valle y, por otro lado, debe estar comprando agua envasada ante las dudas sobre su calidad”, agregó en consejero PPD.

Para Aguirre, “la empresa debe cumplir con el contrato de concesión, y eso significa darle plena garantía de que está entregando un buen servicio, pero por otro lado, para entregar un buen servicio la empresa debe asegurar las inversiones que comprometieron. Si no están estos compromisos cumpliéndose evidentemente pone en riesgo la concesión de esta empresa, lo que es algo que debe considerarse, y es lo que vamos a sacar como conclusión final cuando tengamos todos los análisis de laboratorio y el muestreo de ayer”.

Ayer durante la visita en terreno los rangos de turbiedad estuvieron normales, “pero también debemos ver si tienen coliformes u otras elementos, y eso lo va a señalar el resultado de laboratorio”, estimó.

“Como Consejo regional hemos estado preocupados de que se entregue un buen servicio, nos hacemos cargo de esta desconfianza que tiene la población y creemos que en esta situación que tiene la región, con una sequía, y donde es una complicación tener la cantidad de agua para no tener problemas en el futuro, no obstante para eso se hace necesario que se cumpa con las inversiones. Queremos llevar la tranquilidad y la garantía que se va a dar un servicio que le de confianza a la población”, finalizó Aguirre.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba