
Seremi del Trabajo rinde cuenta pública destacando fuerte inversión en la región
Tarcila Piña, además de los directores regionales de los servicios asociados, entregaron el avance de su trabajo a la comunidad, en donde resaltan más de $15 mil millones de pesos divididos en diferentes programas y proyectos.
Una cuenta pública es siempre una buena instancia para repasar el trabajo avanzado, interactuar con el público y tomarle el pulso a cómo la ciudadanía percibe a las instituciones. Es en este contexto que durante la jornada de este miércoles, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Tarcila Piña, encabezó la cuenta pública correspondiente a su primer año de gestión.
En una primera instancia la titular regional del Trabajo dio cuenta de distintos avances gubernamentales, tales como la implementación del programa +Capaz que encabeza el Sence, la creación por parte de la Presidenta Michelle Bachelet de la Comisión Asesora Presidencial para la revisión del actual Sistema de Pensiones, la ratificación del Convenio 187 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre cultura preventiva y ambiente de trabajo seguro y saludable, y la Política Nacional de Erradicación del Trabajo Infantil, entre otros aspectos.
Respecto de la inversión que la Seremía del Trabajo y los servicios asociados han hecho en la región de acuerdo a los diferentes programas que se manejan en apoyo de la ciudadanía, se llega a una cifra superior a los $15 mil millones de pesos en el primer año de gestión.
Luego de su intervención, se dio paso a los directores y directoras regionales de los servicios asociados a la Seremía del Trabajo, en la que estuvo presente el Instituto de Seguridad Laboral (ISL), el Instituto de Previsión Social (IPS), el Servicio de Capacitación y empleo (SENCE), la Dirección de Crédito Prendario (DICREP), la Dirección Regional del Trabajo, además de la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) y la Superintendencia de Pensiones; quienes dieron cuenta de los principales alcances del trabajo desarrollado durante el último año y entregaron las proyecciones para los próximos meses.
CUENTA PÚBLICA CON TODOS
Al cierre de la actividad, cada asistente tuvo la oportunidad de hacer preguntas, las que fueron respondidas en el acto por cada autoridad competente, mientras quienes no alcanzaron a sacar sus dudas, hicieron las consultas por escrito y serán respondidas a través del mismo medio.
Caupolicán Vargas es vicepresidente del Comando de Exonerados y participó activamente de la cuenta pública, al finalizar la actividad comentó que “creo que la cuenta publica estuvo excelente, muy clara, y con esto se demuestra que se toma en cuenta a la comunidad, esto es importantísimo porque de este modo cada organización que participó hizo públicas sus demandas”.
La Seremi del Trabajo y Previsión Social, indicó que “hoy tuvimos la primera cuenta pública con mi gabinete laboral, los directores presentaron su cuenta por servicio, la verdad que para mi fue bastante emocionante ver reflejado el trabajo que hemos logrado durante este primer año de Gobierno de la Presidenta Bachelet”, expresó Tarcila Piña, agregando que los desafíos que se avecinan para su cartera “son importantes, vemos que tenemos en el congreso una reforma laboral que esperamos que antes de fines de agosto de este año logre salir despachada del congreso. Vamos avanzando en lo que es participación, despliegue en terreno, en lo que es el compromiso en seguir trabajando con los distintos actores del mundo del Trabajo”.
La Directora Regional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), Grettel Araya, es quien encabeza uno de los programas más fuertes del Gobierno, el +Capaz. Además de destacar esta iniciativa hacia la comunidad, Araya indicó que “demostramos a la comunidad todos los avances que hemos tenido como Sence y como Gabinete Laboral a través d la Seremi del Trabajo y Previsión Social para apoyar a la comunidad.
“Principalmente hablar de los programas que anuncio en agosto del año pasado nuestra presidenta Bachelet para poder enfrentar la sequía y la falta de recurso hídrico y que tuvieron relación con los subsidios indirectos agrícolas que fue contratación de mano de obra en Limarí, así como también apoyar a más de 600 personas capacitándolas, que son principalmente los socios de las comunidades agrícolas, y en ese aspecto poder decir que la Presidenta Bachelet cumplió con su tarea capacitando a la comunidad en oficios elegidos por la propia comunidad”, indicó Grettel Araya.
“LA AGENDA LABORAL NO SE ESTANCA”
La Seremi del Trabajo y Previsión Social, aprovechó la ocasión para aclarar que debido al cambio y enroque de algunos ministros, entre ellos la exministra del Trabajo Javiera Blanco, la Agenda Laboral y el proyecto que moderniza las relaciones laborales sigue avanzando a pie firme, pese a los días que se tomaron las nuevas autoridades de Trabajo y Hacienda para interiorizarse de la iniciativa.
“La ministra del Trabajo y Previsión Social, Ximena Rincón, ha sido clara y enfática, la reforma sigue en pie firme, estamos convencidos que esta es una reforma que le hace bien al país. Pero también de manera seria la Ministra ha pedido algunos días para interiorizarse en las indicaciones que fueron ya consensuadas del libro II entre el Ejecutivo y el Legislativo, y finalmente que estamos viendo las indicaciones del libro IV y que corresponde a las indicaciones que va a presentar el Ejecutivo. Por lo tanto pedir unos días para interiorizarse demuestra interés y mucha seriedad por parte de nuestra nueva Ministra para enfrentar de forma más categórica esta reforma laboral”, expuso Piña.