
Ovalle es la comuna elegida para crear el primer espumante de Chile hecho con el Método Tradicional
Junto al Ministro de Agricultura, Carlos Furche, el reconocido empresario vitivinícola Rafael Guilisasti, presentó Azur, un espumante de alta calidad hecho en el Valle del Limarí. El alcalde Claudio Rentería destacó que se haya hecho esta inversión en la comuna de Ovalle.
En Chile cada vez aumenta más la demanda de los denominados espumantes y, con ello, el surgimiento de un cliente más informado y exigente lo lleva a consumir un producto de real calidad.
Para la elaboración de este tipo de productos, un grupo de empresarios, liderados por Rafael Guilisasti, importante figura en la historia reciente de la vitivinicultura chilena, encontraron en el Valle del Limarí el mejor “terroir” para instalar la bodega de Espumantes Limarí, donde fundaron la primera Casa dedicada, exclusivamente, a la producción de espumantes hechos a través del Método Tradicional, el mismo utilizado en Francia.
“El terroir escogido fue el agreste Valle del Limarí gracias a sus parajes semi desérticos, que son los adecuados a los niveles de calidad esperados para el producto. Se elabora mediante el método tradicional, que consiste de dos prolijas etapas de fermentación, la primera en cubas de acero y la segunda en la botella, con un proceso que dura al menos dos años. Azur, este nuevo espumante, viene a integrar al Valle del Limarí un nuevo elemento de valor propio, junto al internacionalmente reconocido lapislázuli”, explicó Guilisasti.
La cercanía al mar, unos 30 km. del Océano Pacífico, permite que la influencia de la Corriente de Humboldt brinde frescura en verano y una buena oscilación térmica entre el día y la noche. Brisa en las tardes, así como presencia de camanchaca son otros de los aspectos climatológicos significativos del Valle del Limarí.
“Las características de nuestro valle hacen que cada día esté más reconocido a nivel mundial, por esa razón nos hemos preocupado por entregar todas las facilidades a los empresarios que vienen a invertir en nuestra zona, además de recibir de la mejor manera a todos los turistas que quieran conocer los atractivos de este valle que, por su geografía y clima, hacen que sea único en el país y, quizás, en el mundo”, comentó el alcalde de Ovalle Claudio Rentería.
Y como no la eligen para tener un estadio mejor?
Pensando sólo en tomar!!