Todo Noticias

Costanera del Limarí tiene un 3% de avance

Costanera del Limarí visita 2  (Small)Así se confirmó, tras la visita de la intendenta Hanne Utreras, la seremi de Obras Públicas, Mirtha Melendez, el alcalde Claudio Rentería y miembros del Consejo Regional a las obras que concluirían en febrero de 2016.

 

Es una de las mayores obras viales que se realizará en Ovalle, desde su fundación. La construcción de la Costanera del Limarí o By Pass tiene expectantes a los ovallinos, quienes han podido apreciar la intervención de la empresa TAFCA, que será la encargada de cumplir este anhelo, que permitirá sacar a los vehículos de carga del centro de la ciudad dejando atrás el deterioro de las calles y la congestión.

 

La obra fue visitada por autoridades de la región, encabezadas por la intendenta Hanne Utreras, la seremi de Obras Públicas, Mirtha Melendez, el alcalde Claudio Rentería y miembros del Consejo Regional. En terreno, los integrantes de la empresa concesionaria dieron a conocer el estado de avance, que alcanza un 3%.

 

Recordemos que la intervención, que corresponde a la segunda etapa del proyecto, se inició el pasado 24 de febrero de 2014 y se prolongarán hasta el 10 de febrero de 2016. La Intendenta Hanne Utreras indicó que este proyecto “tiene una larga historia para Ovalle. Acá se dividió el proyecto en dos etapas y partimos con una inversión histórica del Consejo Regional. Esta obra se inició en febrero de este año y vamos a ver como va a cambiar la vida de los ovallinos, pues es un beneficio que tendrá ciclovías y espacios para la comunidad y es un gran cambio para Ovalle”. Por su parte, la seremi de Obras Públicas, Mirtha Melendez, afirmó que esta es “una visita inspectiva y tenemos un avance mínimo, pero lo más rescatable que nos dará una conectividad y enlazará con la doble vía de la ruta 43. Esta obra va a generar una gran cantidad de mano de obra local, pues partimos con 180 personas, pero llegaremos a un peak muy alto”. El alcalde Claudio Rentería agradeció el aporte que realizó el Consejo Regional, porque a través “del financiamiento se podrá concretar esta obra tan esperada. A la vez, permitirá descongestionar el centro de la ciudad, pues ya no ingresarán vehículos de carga. Creo que es un gran adelanto para Ovalle, pues además contará con áreas de esparcimiento para la comunidad y esperamos que concluya en los plazos estipulados”.

 

Cabe destacar, que la segunda etapa de la iniciativa vial tiene una inversión de $10.747.554.236 y un plazo de 720 días. Las labores consisten en la construcción de 9,5 kilómetros de calzada bidireccional de 7 metros de ancho con pavimento de asfalto y soleras. A esto se suma, la construcción de los enlaces de las rutas D45 y D43 y los accesos a las calles La Chimba, Ariztía Oriente y Ariztía Poniente. Además, de los cruces con la ruta D55 y con el camino a la localidad de Huamalata, construcción de ciclovías, de un colector de aguas lluvias de 4,1 kms, obras de paisajismo y la instalación de 338 postes de alumbrado.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba