Todo Noticias

Impulsan tenencia responsable de mascotas en Ovalle

Control de perros callejeros (Small)La Oficina de Higiene Ambiental del municipio local ha realizado intensos operativos en la comuna durante la temporada estival, con el fin de evitar la proliferación de perros callejeros y educar a la ciudadanía sobre un cuidado apropiado con sus mascotas.

 

Una de las mayores preocupaciones que tiene el gobierno comunal de Ovalle es el tema de los perros callejeros. Se trata de una problemática a nivel nacional y de la cual la capital limarina no ha estado ausente. Es por esto, que el municipio local, a través de la Oficina de Medio Ambiente del departamento de Salud Municipal ha efectuado una serie de operativos, con el objetivo de evitar la proliferación de perros en las calles y educar a los dueños de mascotas, sobre la tenencia responsable.

 

Dentro de las acciones que se han realizado están los operativos sanitarios en las poblaciones, en donde, en lo que va corrido del año, se han atendido a 129 mascotas caninas y 14 felinas. Además, se han efectuado tratamientos contra parásitos internos y externos en cuatro unidades vecinales. A esto se suma, la vacunación antirrábica a 120 perros y 7 gatos y la fumigación completa de 12 viviendas. La Oficina de Higiene Ambiental adquirió un móvil exclusivo, lo que ha permitido intensificar las fiscalizaciones ambientales, ruidos molestos, aseo y ornato, evitar la formación de focos de insalubridad en las poblaciones y también por parte de algunas empresas. También han estado presentes en fiestas costumbristas de la comuna, fiscalizando temas sanitarios. Además, de la inspección y diagnostico asociativo con juntas de vecinos, consejos consultivos de salud, por concepto de plagas urbanas y capacitaciones en las poblaciones, sobre la Ordenanza de Tenencia Responsable de Mascotas.

Una de las iniciativas que ha tenido gran respuesta de la comunidad, al igual que las ferias de adopción de mascotas, han sido las Campañas de Esterilización que realiza la Oficina de Medio Ambiente en conjunto con el Centro de Estudios Ambientales, que permiten que los interesados intervengan a sus mascotas por un costo mínimo ($12.000) y durante los meses de febrero y marzo se pretende esterilizar a 130 mascotas. Al respecto, el encargado de la Oficina de Higiene Ambiental, Pedro Muñoz señaló que “estamos muy satisfechos por la labor que hemos realizado, pues la respuesta de la comunidad ha sido muy positiva y se han mostrado agradecidos con nuestras acciones y gestiones por que la mayoría de los perros que han sido intervenidos, en conjunto con las protectoras de animales locales, son de la calle”. Muñoz agregó que “pronto se vienen nuevos proyectos apuntados a los perros callejeros, los cuales serán tatuados y registrados en un libro municipal de mascotas, con el fin de aplicar la Ordenanza de Tenencia Responsable de Mascotas”. En este sentido, el alcalde Claudio Rentería señaló que “nosotros estamos muy preocupados por este tema, es por eso que hemos impulsado una serie de iniciativas en beneficio de la comunidad, a quienes los invitamos a participar de los operativos de esterilización y también de las ferias de adopción que se efectúan frecuentemente”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba