Cultura y Espectáculos

Anatauma Kullkutaya celebra octava versión con gran asistencia de público

El espectáculo contó con la presencia de Los Bunkers, Los Atletas de la Risa y la música tropical del grupo Megapuesta.

Cerca de 15 mil personas llegaron hasta el sector del embalse de La Paloma para disfrutar del Anatauma Kullkutaya, espectáculo gratuito que cierra el verano en la comuna de Monte Patria y que con el correr de los años se ha transformado en el más importante de la provincia del Limarí.

Inició cerca de las 22 horas con la presentación de antiguas imágenes en blanco y negro de la comuna y la lectura del poema de Monte Patria, de Julio Barrenechea, en voz de Mario Lorca, simbolizando como las nuevas generaciones hacen suyas las tradiciones e historia de la comuna.

Posterior a ello se presentaron artistas locales, ganadores de los festivales del Rio Rapel, de La Canción de la Mujer Dueña de Casa y de Tulahuén. A continuación Los Bunkers demostraron a los asistentes las razones de su éxito a nivel nacional e internacional, continuando con el humor de Los Atletas de la Risa y finalizando con la música tropical del grupo Megapuesta.

Cristian Herrera, Director de Desarrollo Comunitario de la municipalidad de Monte Patria, señaló que el evento “cumplió las expectativas” y que se “superó con creces la asistencia de público esperada”, llegando a casi 15 mil personas. “Contentos, porque la comunidad ha entendido que este es un regalo gratuito que hace el municipio de Monte Patria a su gente y también que con el paso de los años y el esfuerzo de todos se haya consolidado como la fiesta más grande y gratuita de la provincia del Limarí”

Las novedades

Este año se entregó el premio al artista más popular, resultando ganador el grupo Megapuesta, gracias a la votación que obtuvieron en el facebook de la municipalidad de Monte Patria. Otra innovación fue una cámara grúa construida por funcionarios y maestros municipales permitiendo tomas aéreas del público y los artistas, las que podían ser vistas en la pantalla led central y un proyector ubicado a un costado del escenario.

.

A ello se sumó un escenario alemán Layher de 10 metros de altura, iluminación de primer nivel y sonido con sistema Line Array.

El Anatauma Kullkutaya (que en lengua aymara podría ser traducido como Carnaval del Agua en el Paloma) terminó cerca de las 3 de la mañana, dejando la vara alta, según sus organizadores, para el que se realizará el próximo año en el mismo lugar y fecha.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba