Entregan permiso de operación de casino en Ovalle
El Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos y Juegos resolvió otorgar el permiso de operación el pasado 19 de agosto.
La propuesta del consorcio argentino español Boldt Peralada conocida como Ovalle Casino & Resort se adjudicó la concesión de la licencia de operación del Casino de Juegos de la comuna de Ovalle.
En la resolución exenta 284 firmada por Renato Hamel Maturana, titular de la Superintendencia de Casinos y Juegos y a la que tuvo acceso exclusivo OvalleHOY.cl, se señala que el organismo resolutivo de la SCJ “acordó por unanimidad, otorgar el permiso de operación para un casino de juego en la comuna de Ovalle, solicitado por la sociedad OVALLE CASINO RESORT S.A.”.
Añade el texto que “el proyecto propuesto es un proyecto integral que, además de un casino de juego comprende, adicionalmente, obras e instalaciones a desarrollarse complementariamente con la operación del casino de juego”.
En el informe se señala que el puntaje obtenido “por la sociedad operadora (1.825,79 puntos), es superior al sesenta por ciento de la suma total de los puntajes ponderados” establecidos en el reglamento para el otorgamiento de permisos.
PROYECTO
El megaproyecto del consorcio argentino español, que se ubicaría en la salida norte de Ovalle, en el inicio de la Ruta D43, cuenta con una inversión de 29,1 millones de dólares.
Contempla un casino de juegos con 230 máquinas de azar, 13 mesas de juego y 60 posiciones de bingo. Cuenta con un hotel cuatro estrellas con 78 habitaciones, restaurante, bar, cafetería, spa-gimnasio, piscina, salón de eventos, discoteca, centro de convenciones, centro de negocios, centro deportivo, anfiteatro, locales comerciales, centro de información turística, centro de artesanía, sala de exposiciones, zona de juegos infantiles, parque urbano, museos y observatorio, a lo que se suman 146 estacionamientos. En cuanto a lo laboral, los inversionistas aseguran que se generarán 271 empleos directos.
Así las cosas, el operador está. Ahora, a esperar su construcción.
Por Angelo Lancellotti González (Ovallehoy.cl)