Escuela de Tabalí cuenta con nuevo laboratorio de inglés
Esto se concretó gracias al aporte del empresario agrícola Micael Goldschmidt, quien quiso entregar estas herramientas tecnológicas, para mejorar el aprendizaje en los alumnos de la localidad. El alcalde Claudio Rentería agradeció el aporte, ya que contribuye en el desarrollo del establecimiento educacional.
Los alumnos de la escuela de Tabalí mostraron su alegría, ya que desde ahora cuentan con un moderno laboratorio de inglés, gracias al aporte del empresario agrícola Micael Goldschmidt, quien quiso contribuir con la educación de los pequeños. Este aporte se traduce en tres pantallas electrónicas touch y más de 10 computadores, herramientas que servirán, para que los alumnos se familiaricen de forma entretenida con el idioma inglés. La ceremonia de entrega se llevó a cabo en las dependencias del recinto educacional y contó con la presencia de representantes del empresario Micael Goldschmidt, el alcalde Claudio Rentería, apoderados y profesores del establecimiento. El acto se inició con la intervención del director de la escuela de Tabalí, Luis Pizarro, quien sostuvo que, actualmente, el área de las nuevas tecnologías “son muy importantes, sobretodo, en materia educativa. La escuela de Tabalí ahora cuenta con un laboratorio de idiomas de primer nivel, gracias al aporte de la fundación Ena Craig de Luksic y don Micael Goldschmidt, quien quiso contribuir en la educación de los alumnos de nuestra localidad”. Por su parte, el alcalde de Ovalle, Claudio Rentería señaló que una de sus principales preocupaciones y motivaciones es el tema de la educación, ya que “como gobierno comunal estamos trabajando, para entregarles todas las herramientas necesarias, para que los niños se desarrollen en un buen ambiente y con un aprendizaje optimo. Es por esto que me siento muy orgulloso de que don Micael Goldschmidt haya hecho este importante aporte, porque contribuye, directamente, en el desarrollo de los alumnos, pues ahora tendrán un lugar especialmente habilitado, para aprender inglés”.
Posteriormente, los alumnos de la educación preescolar mostraron sus dotes artísticos con el baile chilote “El Palo”. Luego el alumno Esteban Piñones declamó el poema “A mi escuela”. El acto finalizó con la presentación de los integrantes de cuarto básico, quienes realizaron una dramatización del cuidado del medioambiente e hicieron un llamado a cuidar la naturaleza y, particularmente, el agua, que cada día es más escasa.
Las autoridades presentes posteriormente se dirigieron al Centro de Recursos para el Aprendizaje (CRA), en donde se hizo una demostración del uso de las pantallas táctiles, a través de la historia del establecimiento que fue fundado el 16 de abril de 1965. Luego, los alumnos de kinder mostraron como han avanzado en su aprendizaje, gracias a la metodología con la que cuenta esta herramienta tecnológica. Finalmente, se hizo una clase de inglés, en el nuevo laboratorio, en base a la utilización de los nuevos recursos pedagógicos, que permitirán un avance más profundo en el aprendizaje de idiomas.